
domingo, 16 de diciembre de 2007
Colacho Diaz

guau yo acá que linda vida que llevo, la verda muy linda es la vida, lleno de mujeres hijos nietos sobrinos hermanos etc. yo acá el mas capo de todas las mujeres del bobadal, san cristobal, san miguel, la costosa, son roque, san andres , el simbon y por ultimo acá en buenos aires, sigo siendo el master de todos, bueno saludos a todos el mundo a mi hermano negro diaz y a mi hermanos segundo diaz, otros capos igual que yo.
fotos
viernes, 14 de diciembre de 2007
miércoles, 5 de diciembre de 2007
sábado, 1 de diciembre de 2007
el cumple de la gorda
martes, 6 de noviembre de 2007
el bibadal conenctate con el bobadal envia tu mensaje al bobadal
viernes, 2 de noviembre de 2007
morcilla del bobadal

nadie pasa en esta eskina, aki mandan las morcillas, trasendemos todo el dia porque somos las morcillas... las morcillas y nada mas!!!!
lunes, 22 de octubre de 2007
internet en bobadal.
la misma esta instalada en la comuna del pueblo, para podert organizarce de mejor manera, pero todabia eso no es nada, dijera boby, ya muy prontito se instalara el primer Cyber cafe.. en casa de tomatucs.... gracias a Villi, Grande Villi....
gracias por vicitar esta pagina,
deja tu mensaje al bobadal...........
martes, 9 de octubre de 2007
el bobadal santiago del estero

estes es el nuevo tema que te dedico chiquino para vos gabucha....
EL BESO DEL CHIZITO
Hay dame un beso!,un beso suavecito.Solo por un ratito,uy se me paro la chooooooooooooooooooooooota.Un beso,y dejate de hielitos.Pegame un beso en el chizitoy yo te dedico esta cancion(eh,eh)El beso en el chizito,No seas pavota metetela en la boca.El beso en el chizito,Y ese hielito metetelo en la concha.(ay!dijo concha)El beso en el chizito,Te van a aplaudir las orejas como una foca.El beso en el chizito,Como te gusta puta que te pario!El beso en el chizito,ay que chiquitito.Toy como loca,se me hace agua la boca.El beso en el chizito,ay que asco tiene quesito!Y claro gorda pelotudo es un chizitoEl beso en el chizito,Como te gustan lo huevos en la boca.El beso en el chizito,De vivo te encajo un bigote de ricota.El beso en el chizito,Lamiendo,lamiendo el tronco de la chotaEl beso en el chizito,No me lo muerdas puta que te pario!
bobadal santiagueños bobadaleñas
el bobadal santiago del estero
lunes, 17 de septiembre de 2007
el bobadal
el bobadal
la gabiota bobadaleña
el bobadal
el bobadal
el bobadal
sábado, 15 de septiembre de 2007
Colegio San Marcos de Tucumán 5
Colegio San Marcos de Tucumán 4
lunes, 27 de agosto de 2007
Colegio San Marcos de Tucumán
viernes, 17 de agosto de 2007
el bobadal

El trabajo que realizamos en Santiago del Estero, tiene como referente
Desde esos tres lugares los voluntarios/as se encargan de la compra de la mercancía a entregar a cada apadrinado, la visita a los hogares, recogida de cartas y fotografías y selección de nuevos niños que precisan de ayuda.
Las mercancías entregadas a las familias, salvo en los casos que es más personalizada por tratarse de niños con alguna enfermedad, son todas una parte de alimentos y según el momento se trata de beneficiar a unos pequeños talleres de costura que están surgiendo en la zona y potenciados por Haren Alde, de forma que se compra para los niños prendas de abrigo, ropa de tejido polar, zapatillas, etc.
Las entregas se realizan al trimestre, pues las largas distancias entre los pueblos y las malas condiciones de los caminos hace dificiles los desplazamientos de forma tan seguida.
Se cuenta además, con un fondo de emergencia, que resulta de pequeñas cantidades que quedan al ajustar el cambio a pesos y de donaciones extra de personas que no apadrinan un niño en concreto pero apoyan el programa y el trabajo que se realiza. Ese fondo se emplea en compra de sillas de ruedas, medicamentos, desplazamientos a hospitales de la ciudad, operaciones , etc. que algún niño precise. Cuando el fondo de emergencia no se gasta en su totalidad se emplea en pequeños proyectos que beneficien a los niños: dotación de alguna escuela, creación de algún parque de juegos,etc.
Desde aqui les pedimos perdón si no recibieron foto o carta de sus ahijados de forma continua pero, a veces, es difícil llegar hasta donde algunos viven, algún familiar pasa por la entrega y no traen a los niños e incluso a veces las inclemencias metereológicas y el mal estado de los caminos dificulta que los voluntarios puedan viajar hasta la casa de algunos de los niños para tomar una foto. En algunos casos son varias horas de viaje por peligrosos caminos de tierra o gravilla